Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Cadenas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rafael Cadenas. Mostrar todas las entradas

07 septiembre 2018

Rafael Cadenas: Si el poema...

Si el poema no nace, pero es real tu vida,
eres su encarnación.
Habitas
en su sombra inconquistable.
Te acompaña
diamante incumplido.
Rafael Cadenas
Venezuela
Barquisimeto, 8 de abril de 1930

26 mayo 2018

Rafael Cadenas, El que es


Si alguien me toca, sólo me toca a mí, a ese mí orgulloso, ese mí que no deja franquear su claustro, y no a ese otro alguien, informe, vasto, neutro, que hace gestiones en la oscuridad.
Herirás al que puedes herir, al que no importa defender, al que no es nada.
No lastimarás a nadie, lastimarás a ese nadie que me cierra el paso.
No temas. Sufre mi guardián. El que debe desprenderse como fruto que he cultivado, usé y abandono.
El otro, oscuro, humilde y quieto, no necesita protección.
No será tocado ni herido. Ni padece ni se queja.
No será destruido.
Rafael Cadenas
Venezuela
Barquisimeto, 8 de abril de 1930

06 noviembre 2016

Rafael Cadenas, Ser

Si lo vislumbraste
¿por qué no resplandeces?
¿por qué tu idioma es el mismo?
¿por qué tus palabras no dan en el cuerpo?
Ah, es que el viejo camino
no se desprende de tu paso.
Rafael Cadenas 
Venezuela
Barquisimeto, 8 de abril de 1930

09 julio 2016

Rafael Cadenas, Ars poética

Que cada palabra lleve lo que dice.
Que sea como el temblor que la sostiene.
Que se mantenga como un latido.

No he de proferir adornada falsedad ni poner tinta dudosa ni
añadir brillos a lo que es.
Esto me obliga a oírme. Pero estamos aquí para decir verdad.
Seamos reales.
Quiero exactitudes aterradoras.
Tiemblo cuando creo que me falsifico. Debo llevar en peso mis
palabras. Me poseen tanto como yo a ellas.

Si no veo bien, dime tú, tú, que me conoces, mi mentira, señálame
la impostura, restrégame la estafa. Te lo agradeceré, en serio.
Enloquezco por corresponderme.
Sé mi ojo, espérame en la noche y divísame, escrútame, sacúdeme.
Rafael Cadenas
Venezuela 
Barquisimeto, 8 de abril de 1930